¿QUÉ PASA CON LA CAJA?

Ha habido mucha especulación en cuanto al aumento de las tarifas contributivas.

Como posiblemente habrá escuchado, el tema que ha generado conmoción en la comunidad EXPAT son las nuevas y elevadas tarifas del seguro de la Caja Costarricense de Seguro Social (popularmente llamada “CAJA”), el cual todo residente debe obtener como requisito para la obtención de su residencia. Queremos tomarnos el tiempo para explicar cómo funcionará esto con base en las últimas reglas de la CAJA, y asegurarnos de aclarar todas las posibles dudas. A continuación, le explicamos cómo funcionará esto:

¿A quién y cuándo aplican las nuevas tarifas de CAJA?

  • Estas nuevas tarifas se aplicarán a todo extranjero que solicite Residencia Temporal con base en alguna categoría que implique el recibimiento de un ingreso mensual por alguna actividad o condición independiente (Rentista/Pensionado/Inversionista). Empezará a ser aplicable a toda persona que se registre con la CAJA, a partir del 16 de marzo de 2022.
  • Independientemente de si solicitó o le han concedido la Residencia antes de esa fecha, si no realizó su trámite de aseguramiento ante la CAJA previo al 16 de marzo de 2022, estará pagando las nuevas tarifas.

¿Cómo puedo tener una estimación de cuánto voy a pagar?

  • Para aquellos que solicitan como Inversionistas, es difícil establecer el monto definitivo, ya que esto dependerá en gran medida de los ingresos específicos del Inversionista y del tipo de Inversión realizada. Este deberá calcularse en las oficinas de la CAJA, con la autoridad correspondiente. Dichos elementos serán analizados por el funcionario de la CAJA al momento del registro, quien calculará la tarifa aplicable basado en el monto de renta mensual del solicitante.
  • Para quienes aplican como Rentistas, con base en el ingreso mensual, definido, que estarán recibiendo cada mes de U$2,500, que precisamente es el monto mínimo que como condición deben tener para obtener la residencia, podrán pagar un estimado de U$348* mensuales (en el caso de familias, dicha tarifa incluirá también a los familiares directos).
  • Para aquellos que están solicitando como Pensionado, con base en el monto mínimo de la pensión de U$1,000, pueden esperar pagar un estimado de U$85* por mes (en el caso de familias, dicha tarifa incluirá también a los familiares directos).
  • *Como recordatorio, estas son solo estimaciones que calculamos con base en las cantidades mínimas indicadas anteriormente y sobre los correspondientes niveles de renta aplicables publicados por la CAJA. El cálculo final dependerá enteramente del funcionario competente de la CAJA que revisará su caso, una vez que vaya a registrarse.

¿Por qué aumentaron las tarifas de la CAJA?

  • El año pasado, el 21 de septiembre de 2021, La Gaceta Oficial de Costa Rica publicó una reforma al Reglamento del Seguro de Migrantes. Se dedicó un capítulo completo a este tema en el que se explicaban cómo se calcularán las nuevas tarifas, como consecuencia de la inclusión de elementos adicionales en las cotizaciones.
  • El SEM fue uno de los aportes que se agregaron, que significa seguro de Enfermedad y Maternidad.
  • El IVM es la segunda cotización agregada, como mandatorio para todos los casos, y corresponde a invalidez, vejez y muerte.
  • Antes de la reforma, el único aporte que estaba incluido en las tarifas de la CAJA era el IVM, pero solo en algunos casos y con carácter voluntario. Ahora agregaron ambas contribuciones como obligatorias, por lo que todas las personas deben pagarlas sin excepción.

En CRIBO, hacemos todo lo posible para mantener informados a nuestros clientes sobre noticias como esta y mantener todo claro, al mismo tiempo tratando de evitar alarmarlos. No dude en contactarnos si surgen otras preguntas que no fueron respondidas en este artículo. Puede comunicarse con nosotros a: contact@cribo.cr

Lo invitamos a suscribirse a nuestro boletín para recibir nuestras actualizaciones automáticas (consulte el formulario en la parte de abajo en esta página).

Últimas noticias

¡Manténgase en contacto con nosotros!

Regístrese aquí para recibir nuestro boletín y noticias sobre el COVID-19

¡No enviamos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.

¡Manténgase en contacto con nosotros!

Regístrese aquí para recibir nuestro boletín y noticias sobre el COVID-19

¡No enviamos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.